TALLERES Y DIPLOMADO EN BIBLIOTECONOMÍA
Información del diplomado
La información es un valioso componente de los procesos de desarrollo emprendidos por las organizaciones, por lo que es muy importante impulsar acciones responsables con los acervos de los recursos de información que se reúnen para tenerlos disponibles y accesibles cuando se les requiera.
Las bibliotecas son inversiones que realizan las organizaciones para atender sus propios requerimientos a través de la reunión de variados documentos de interés, así como a través de la ejecución de diversos procesos y servicios.
Los recursos más importantes de las bibliotecas son los humanos, pues ellos tienen la responsabilidad de asegurar el funcionamiento de sus procesos y servicios, así como de desarrollar y mantener las colecciones documentales.
Esos recursos humanos, los bibliotecarios, necesitan dominar un conjunto de conocimientos y adquirir habilidades para que las bibliotecas puedan funcionar y cumplir sus cometidos.
A continuación, proponemos la realización de un Diplomado de Biblioteconomía destinado a atender los requerimientos formativos de los bibliotecarios.
Objetivo general: Al finalizar, el alumno será capaz de:
1) Identificar la biblioteca como un sistema que puede ser diseñado.
2) Establecer y mantener las políticas de desarrollo de colecciones de la biblioteca.
3) Catalogar, clasificar y codificar los libros de la biblioteca.
4) Proporcionar servicios bibliotecarios.
5) Identificar y operar la biblioteca en un ambiente automatizado.
6) Planificar la administración y gobernanza de la biblioteca.
7) Identificar la naturaleza, tipos y métodos de la evaluación bibliotecaria.
Dirigido a: Personas que trabajan en bibliotecas y necesitan dominar los conocimientos y habilidades para asegurar su buen funcionamiento.
Nivel: Capacitación técnica, con reconocimiento y validez oficial por la STyPS.
Temario
Módulo I: Taller Diseño de Bibliotecas.
Carácter: Teórico-práctico.
Duración: 20 horas.
Módulo II: Taller Desarrollo de Colecciones.
Carácter: Teórico-práctico.
Duración: 20 horas.
Módulo III: Taller Organización de Bibliotecas.
Carácter: Práctico.
Duración: 40 horas.
Módulo IV: Taller Servicios Bibliotecarios.
Carácter: Teórico-práctico.
Duración: 20 horas.
Módulo V: Taller Procesos y Servicios Automatizados.
Carácter. Teórico-práctico.
Duración: 20 horas.
Módulo VI: Taller Administración y Gobernanza de Bibliotecas.
Carácter: Teórico-práctico.
Duración: 30 horas.
Módulo VII: Taller Evaluación Bibliotecaria.
Carácter: Teórico-práctico.
Duración: 20 horas.
Ubicación
Calle Villacabra Manzana A Lote 3 Mártires de Rio Blanco San francisco de Campeche, México
Casa